El valor de la inversión educativa para impulsar la movilidad social
- OSCAR ANDRES CASTRILLON MORALES
- 7 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Autor del artículo: ExpokNews
Fecha de publicación: 07/09/2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/la-importancia-de-los-emprendedores-sociales-en-la-agricultura/

Palabras claves(movilidad social, educación, participación, sociedad, calidad de vida)
Por medio de la educación, se puede impulsar la movilidad social y mejorar la calidad de vida de miles de personas.
La movilidad social, es aquella que puede identificar los desplazamientos que se ven efectuados en un núcleo familiar de una sociedad, dentro de un determinado espectro socioeconómico, esta relacionada la idea de que las personas no pueden acceder a un mejor estilo de vida si no se esfuerzan mucho mas de lo suficiente.
De acuerdo con el Centro de Estudios Espinosa Yglesias, estos cambios se experimentan en una sociedad en una posición dentro de una estructura económica que se le considera como movilidad social.
Sin embargo, es necesario que las condiciones para la movilidad social, favorezcan la calidad de vida de los que tienen mayores edades. Ya que hay distintas desigualdades y pocas oportunidades de desarrollo.
para generar este cambio, se requieren de ciertos factores o estrategias las cuales puedan permitir y educar cada vez mas a las personas. Todo esto, con el propósito de fomentar e incrementar mayores posibilidades de mejorar el estilo de vida en una sociedad.
El programa ha creado unas condiciones, las cuales están en distintos programas, como lo son:
Programas de becas escolares.
Programa de acompañamiento individualizado.
Programa de apoyos complementarios.
Programa de voluntariado.
Con esto, llegar a mejorar las oportunidades académicas y aumentar el índice económico, con mayor efectividad y mayor progreso como sociedad.
De acuerdo a ciertos estudios, las personas se analizan en tres dimensiones:
Ingresos.
Formalidad laboral.
Durabilidad del empleo.
Estas tres dimensiones, convierten el primer trabajo en una pieza clave para poder impulsar la movilidad social y lograr que una persona pueda subir en una parte socioeconómica de gran calidad. Asi mismo, llegar a poder impulsar lo anterior mencionado sin que haya una desigualdad social y recuperación económica.
Conclusión
Para concluir, son nuevos estilos de aprendizajes los cuales son necesarios que se vean reflejados en la sociedad. Profundizar en un origen, una población escolar sin llevar a cabo desigualdades, mejora los recursos económicos en los hogares y se hace mucho mas para las personas para su proceso de vida. Así mismo, todas las instituciones generan mejores condiciones laborales, económicas y sociales para la población llegando a mejorar y favorecer la movilidad social.
Comments